#1
Cáncer hereditario de mama y ovario: BRCA1/2
En la mayoría de las mujeres que padecen cáncer de mama y de ovario, la enfermedad es de tipo esporádico y no hereditario. La mayoría de las mujeres con cáncer de mama y/o de ovario hereditario son portadoras de una mutación deletérea en uno de los dos genes de susceptibilidad: el gen de susceptibilidad al cáncer de mama 1 (BRCA1) o el gen de susceptibilidad al cáncer de mama 2 (BRCA2).
Estas mutaciones se heredan de forma autosómica dominante. En las familias con mutaciones BRCA, pueden encontrarse varias generaciones de mujeres con cáncer de mama y/o de ovario. Los varones con estas mutaciones también corren el riesgo de desarrollar cáncer de mama. [1] [2]
Las mujeres con una mutación BRCA1 tienen más probabilidades de padecer cáncer de mama triple negativo en comparación con las que tienen una mutación BRCA2 o una mutación BRCA negativa. En EE.UU., la probabilidad de tener una mutación BRCA es de aproximadamente 1 entre 400. [1]
Tabla 1: Riesgo a lo largo de la vida en porcentaje

Isaacs C et al. Cancer risks and management of BRCA1/2 carriers without cancer. Available at uptodate.com. Accessed 31/07/2023
Las mutaciones BRCA1 se asocian con la aparición precoz del cáncer de mama antes de los 50 años. Un estudio demostró que la edad media del cáncer de mama BRCA1 es de 43 años, frente a los 47 años de los cánceres de mama BRCA2. El riesgo de desarrollar cáncer de ovario es mayor en las portadoras de BRCA1 que en las portadoras de BRCA2, pero el riesgo global de aparición de cáncer de ovario antes de los 40 años es bajo. [3]
Las mujeres con una mutación BRCA que han desarrollado cáncer de mama tienen un riesgo mucho mayor de desarrollar un segundo cáncer de mama primario en comparación con las mujeres con cáncer de mama sin mutación BRCA (60% frente a 10% de riesgo a lo largo de la vida). [1]
A continuación se enumeran otros tipos de cáncer que las mujeres con mutaciones BRCA parecen tener un mayor riesgo de desarrollar.[1] [2]
Los cánceres que las mujeres portadoras de BRCA tienen riesgo elevado de desarrollar incluyen:
- Carcinoma de las trompas de Falopio
- Carcinoma peritoneal primario
- Carcinoma uterino de alto riesgo
Los cánceres que tanto los hombres como las mujeres portadores de BRCA tienen mayor riesgo de desarrollar incluyen:
- Páncreas
- Colon
Los cánceres que los hombres portadores de BRCA estarían en riesgo elevado de desarrollar son:
- Cáncer de mama masculino
- Cáncer de próstata
Gestión del riesgo de cáncer BRCA1/2
Las principales recomendaciones para los portadores de mutaciones BRCA son las siguientes:
Mujeres portadoras de BRCA
- Conocimiento de las mamas a partir de los 18 años
- Exámenes clínicos de mama cada 6-12 meses a partir de los 25 años
- Resonancia magnética mamaria anual de los 25 a los 29 años
- Mamografía anual y resonancia magnética de mama de los 30 a los 75 años
- Consideración de la quimioprevención y la mastectomía de reducción de riesgo
- Salpingooforectomía reductora del riesgo entre los 35 y los 40 años y cuando se haya completado la maternidad
Hombres portadores de BRCA
- Formación y educación en autoexploración mamaria
- Examen clínico de las mamas cada 12 meses a partir de los 35 años
- Cribado del cáncer de próstata con PSA anual a los 40 años y examen físico anual para los portadores de la mutación BRCA2
Isaacs C et al. Cancer risks and management of BRCA1/2 carriers without cancer. Available at uptodate.com. Accessed 31/07/2023
Consideraciones sobre mortalidad en portadoras de mutaciones BRCA1/2
Las causas específicas de mortalidad para las mujeres portadoras de BRCA1 son, en orden decreciente, el cáncer de ovario en el 41% de los casos, seguido del cáncer de mama en el 36% de los casos y de otras causas en el 23% de los casos. En el caso de las mujeres portadoras de BRCA2, los factores determinantes de la mortalidad por causas específicas, por magnitud decreciente, proceden de causas distintas al cáncer de mama y de ovario en el 44% de los casos, seguido del cáncer de mama en el 36% de los casos y del cáncer de ovario en el 20% de los casos. [4]
Los modelos de Markov de mortalidad por cáncer de mama y ovario en mujeres con mutaciones BRCA1/2 positivas han demostrado que las portadoras de la mutación BRCA1 que no realizan ningún tipo de tratamiento para reducir el riesgo de cáncer de ovario o de mama parecen tener ratios de mortalidad estimados de aproximadamente 2 a 3 veces superiores a la mortalidad estándar. En el caso de las que optan únicamente por el cribado anual, la mortalidad sigue siendo el doble de la mortalidad estándar. Para las que optan por una única intervención quirúrgica (mastectomía bilateral profiláctica u ooforectomía bilateral profiláctica), su riesgo relativo de mortalidad es de aproximadamente 1,5. Las mujeres con BRCA1 que optan por ambas intervenciones quirúrgicas profilácticas (mastectomías bilaterales y ooforectomías bilaterales) empiezan a aproximarse a la mortalidad de sus compañeras no portadoras. [5]
En el caso de las mujeres portadoras de la mutación BRCA2 que no se someten a las intervenciones recomendadas para reducir el riesgo de cáncer de ovario y de mama, los cocientes de mortalidad estimados parecen ser entre 1,2 y 1,4 veces superiores a la mortalidad estándar. En el caso de las mujeres BRCA2 que se someten a un cribado reforzado, el riesgo relativo de mortalidad se reduce a 1,1-1,2, y las que optan por mastectomías profilácticas sólo parecen tener ratios de mortalidad de entre 1,0 y 1,1 aproximadamente. En el caso de las mujeres que combinan las intervenciones recomendadas, el riesgo de mortalidad por cáncer de mama y ovario parece ser el mismo que el de las mujeres no afectadas, con ratios de mortalidad que se aproximan a la mortalidad estándar. [5]
Según los escasos datos disponibles, las mutaciones BRCA en varones parecen tener un efecto modesto sobre la mortalidad, y un estudio estima una reducción media de 3,7 años en la esperanza de vida en comparación con los no portadores. [6]
Suscripción de portadores de mutaciones BRCA1/2
Para obtener ayuda en la suscripción de portadores de mutaciones BRCA1/2, el manual de suscripción hr | Ascent de Hannover Re ofrece una calculadora de mutaciones BRCA fácil de usar (véase la imagen a continuación). Para más información, hable con su contacto local de suscripción de Hannover Re.

Autor

Nico Van Zyl MBBCh MSc
VP & Chief Medical Director
Hannover Life Reassurance Company of America
Referencias
- Isaacs C et al. Cancer risks and management of BRCA1/2 carriers without cancer. Available at uptodate.com. Accessed 31/07/2023.
- Mersch J et al. Cancers Associated With BRCA1 and BRCA2 Mutations Other Than Breast and Ovarian. Cancer 2015;121:269-75
- van der Kolk, D.M., de Bock, G.H., Leegte, B.K. et al. Penetrance of breast cancer, ovarian cancer and contralateral breast cancer in BRCA1 and BRCA2 families: high cancer incidence at older age. Breast Cancer Res Treat 124, 643–651 (2010). https://doi.org/10.1007/s10549-010-0805-3
- Kurian AW et al. Survival Analysis of Cancer Risk Reduction Strategies for BRCA1/2 Mutation Carriers. Journal of Clinical Oncology, January 10, 2010.
- Sigal BM et al. A Simulation Model to Predict the Impact of Prophylactic Surgery and Screening on the Life Expectancy of BRCA1 and BRCA2 Mutation Carriers. Cancer Epidemiology, Biomarkers and Prevention, 21(7) July 2012.
- Mai PL et al. Potential Excess Mortality in BRCA1/2 Carriers Beyond Breast, Ovarian, Prostate, and Pancreatic Cancers and Melanoma. PLoS ONE, March 2009 Vol 4 Issue 3.
Images: Dmitry Nikolaev/stock.adobe.com; Saiful52/stock.adobe.com; Mark Kostich/stock.adobe.com
If you need further information or would like to send us feedback, please feel free to get in touch.
The information provided in this document does in no way whatsoever constitute legal, accounting, tax or other professional advice. While Hannover Rück SE has endeavoured to include in this document information it believes to be reliable, complete and up-to-date, the company does not make any representation or warranty, express or implied, as to the accuracy, completeness or updated status of such information. Therefore, in no case whatsoever will Hannover Rück SE and its affiliated companies or directors, officers or employees be liable to anyone for any decision made or action taken in conjunction with the information in this document or for any related damages.
Hannover Re is the registered service mark of Hannover Rück SE.
Hannover Rück SE © 2024